Un viaje inolvidable: La ruta a las tres fronteras, 10 años después
Corría el año 2015 cuando, junto a un grupo de amigos, planeábamos viajar al norte de Chile, específicamente a Arica. Sin embargo, un terremoto en la región cortó la Ruta 5, frustrando nuestros planes. Con las vacaciones aprobadas, el dinero ahorrado y las motos listas, decidimos cambiar el destino y explorar el Hito de las Tres Fronteras, en la intersección de Argentina, Brasil y Paraguay.
Hace un par de meses, en 2025, recordamos con nostalgia aquel viaje en distintas conversaciones con los mismos compañeros. Fue así como decidimos repetir la aventura, esta vez a 10 años de la primera experiencia.
A diferencia de 2015, ahora contábamos con más tiempo para planificar. Organizamos una ruta de cuatro días de manejo, desde Curicó, Chile, hasta Foz do Iguaçu, Brasil.
El viaje de ida
La primera noche la pasamos en Curicó, en la casa de un amigo que también participaba en el viaje. A la mañana siguiente, partimos temprano hacia el paso Pehuenche. Cruzamos la aduana sin inconvenientes y continuamos hasta los Departamentos Payunia, en Malargüe, Argentina (https://maps.app.goo.gl/hYjkzRY2uCsx4pnk8), donde pernoctamos.
Al día siguiente, tras cargar combustible, seguimos hacia el noreste por la Ruta 40, empalmando con la RN 144, RN 146, RN 7 y finalmente la Ruta 8, hasta llegar al Hotel & Restaurante Santa Catalina (https://maps.app.goo.gl/TnuuRqFRVsqorQG26).
El tercer día, muy temprano, continuamos por la RN 8, conectamos con la Ruta Provincial 36 y luego con la RN 158, que estaba en muy mal estado. Esa noche nos hospedamos en el Ayres Apart Hotel (https://maps.app.goo.gl/LGeAYhCScUmFSWWD7).
El último día de viaje nos deparó una sorpresa. Circulamos por la RN 127, RN 14 y RN 105 hasta empalmar con la RN 12. En un tramo de la RN 14, al pasar sobre unas vías de tren, uno de los viajeros pinchó un neumático, lo que nos retrasó tres horas. Decidimos dividirnos: tres seguimos adelante mientras los otros resolvían el problema. Los primeros llegamos al Interludium Iguassu Convention Hotel (https://maps.app.goo.gl/4GHDe4DH1jbKFkaf9) cerca de las 20:00, mientras que el resto arribó a las 02:00, tras una amena interacción con una practicante en la aduana brasileña.
Disfrutamos cuatro días de relajo y recorridos turísticos en Foz do Iguaçu.
El retorno
Antes de iniciar el regreso a Chile, fuimos a hacer una sesión de fotos en el Hito de las Tres Fronteras en Argentina, ya que el acceso en Brasil abría a las 12:00 y era de pago.
Optamos por retornar exclusivamente por la Ruta Nacional 12, que, según información previa, estaba en buen estado en todo su trayecto. La primera noche nos hospedamos en el Alojamiento Centenario, en Corrientes (https://maps.app.goo.gl/qBhJEgx7E1STYieN9). Al día siguiente, seguimos por la RN 12 hasta Paraná, donde pernoctamos en el hotel Coé Verá (https://maps.app.goo.gl/sf63ZjGZiVEm5GrK7). Como llegamos tarde y el hotel no ofrecía cena, comimos pizzas en un local cercano.
El tercer día, sin saberlo, nos hospedamos en el Colonial Parque Hotel (https://maps.app.goo.gl/YBGQoM1AShjwL83T6), el mismo lugar donde dormimos hace 10 años. El paso del tiempo era evidente en sus instalaciones. Luego, tomamos la RN 7 hasta Uspallata, donde pasamos la última noche en el Hospedaje Viena (https://maps.app.goo.gl/mZA3iXWCGZRsTiX27), un lugar acogedor atendido por sus dueños. Esa noche cenamos en las Parrilladas San Cayetano, aunque, según algunos, la comida parecía recalentada.
El último día nos dividimos nuevamente: uno de los viajeros debía llegar temprano a Santiago, por lo que partió antes. El resto avanzamos más despacio, a unos 90 km/h. Almorzamos en el restaurante y hotel “El Sauce” (https://maps.app.goo.gl/MZVS7NwKd3rggHar7), donde disfrutamos de una deliciosa cazuela, muy elogiada por todos.
Finalmente, llegamos a casa sin mayores novedades, con el corazón lleno de recuerdos de esta maravillosa y extensa ruta.
Recomendación
Si alguien desea realizar esta ruta, recomendamos viajar por la RN 12, ya que es la más directa y está en mejor estado. Otras carreteras, como la RN 158, presentaban baches, asfalto hundido, lomadas y tramos en tan mal estado que debimos avanzar casi a paso de peatón.
Datos
[*]En total fueron 27 cargas de bencina y circulamos sin inconvenientes.
[*]7 hoteles de aproximadamente $50k por habitación.
[*]Ruta de Ida: https://maps.app.goo.gl/C85cZMx5QQpKEXcu9
[*]Ruta de vuelta: https://maps.app.goo.gl/a8cDGmgjGMjD4TQw8